Cuando te cambias de móvil lo haces por alguna de estas razones:
- El tuyo se rompió
- El tuyo va muy lento
- El tuyo ya no se puede actualizar
- Al tuyo le dura muy poco la batería
- Por capricho
- Te toca uno nuevo en un sorteo
En mi caso ha sido por la última opción, me tocó un OnePlus One 64Gb en el foro oficial y llevo esta semana probándolo para responder a las preguntas que me habéis hecho varios en twitter. Un avance: cómprate uno.
Y para empezar lo haré con una crítica a su sistema de distribución. Actualmente hay dos maneras de conseguir un OnePlus One, o lo compras en alguna tienda china o lo compras con invitación desde la página oficial. La diferencia es que la versión china puede venir con la rom Cyanogen o con Color OS. El motivo es porque OnePlus es una segunda marca del fabricante Oppo, que ha desarrollado para sus móviles la rom Color OS. Pero si lo consigues desde la página oficial te envían la versión «internacional», que trae serigrafiado Cyanogen en la trasera.
Vender expectativas para generar necesidad
El hecho de tener que disponer de una invitación para poder comprarlo ha creado una expectativa brutal, sólo decirte que la semana pasada estuvieron sorteando móviles en el foro oficial, 100 unidades en total. En ese plazo se registraron más de 200.000 usuarios probando suerte, yo ya estaba registrado y me tocó el jueves pasado. Durante toda esa semana se abrieron cientos de hilos de gente pidiendo invitaciones, gente que las regalaba y, como no, gente que las vendía por 5-10€.
Dicen que esta forma de distribución controlada les permite ajustar precios con el control de stock. Bueno, esta pesadilla tendrá un paréntesis, el lunes 27 de octubre se podrá comprar el OnePlus One desde la web oficial durante una hora. Si, otra manera más de generar expectación, pero si estás interesado puedes aprovechar para comprarlo sin necesidad de invitación.
La versión que tengo es la de 64Gb «internacional», conocida como Sandstone Black, mientras que la versión de 16Gb es de color blanco, y recibe el nombre Silk White. Quitando la diferencia de almacenamiento, el resto de características son idénticas, aunque la trasera del Sandstone es de un tacto que recuerda al papel de lija, pero de goma. No sé explicarlo bien, pero lo primero que dice la gente que lo sujeta es «umm, vaya tacto más chulo, no?».
Seguro que si estás leyendo esta review es porque ya conoces el móvil, has visto muchas reviews en video, así que no perderé mucho el tiempo explicándote sus características técnicas. Te dejo un video del fabricante donde se ven momentos del diseño y fabricación:
Lo que haré será compararlo con otro móvil, un pariente de la marca Oppo, el Find 5, el móvil que he estado usando hasta la semana pasada. Un móvil de 16Gb, 2Gb de RAM y con pantalla de 5″.
Las traseras son muy parecidas, aunque la del OnePlus está mejor terminada. Algo que nunca entendí del Oppo es que si su tapa tampoco se podía abrir, no entiendo que eligieran ese diseño, podía haber optado por un cuerpo cerrado como el One. Podéis ver que la cámara es la misma, una Sony 13Mpx f2.0 que hace unas fotos geniales, el software del Find 5 es Color OS que trae una cámara con muy buen software, pero el One tiene un modo «Imagen Nítida» que hace las fotos más increíbles que he visto nunca con un móvil.
Os pongo un ejemplo, foto hecha con el OnePlus One en modo «Imagen Nítida». Así se ve:

Y si hacemos un recorte al 100% del zoom de la imagen vemos esto:

No he aplicado ningún filtro de nitidez, es tal cual. Brutal, recuerda que la foto la hice a pulso, no usé trípode ni apoyé el móvil en ningún sitio. Y todavía hay algo mejor: dispara en RAW. Así que imagina todo lo que puedes sacarle luego editando la imagen en Lightroom hasta dejarla a tu gusto.
Por lo demás, el móvil es como cualquier otro tope de gama, con el detalle de tener 5,5″ y hay mucha gente que no le gusta un tamaño que supere las 4,7″-5″ que caben bien en el bolsillo. Pero esto es como cuando pasamos de las 3,5″ de nuestros primeros smartphones y todo nos parecía enorme. En dos días la pantalla del OnePlus te parece del tamaño más práctico. Ayuda mucho su trasera, ya he dicho que es un tacto especial, muy agradable, plástico pero de muy buena calidad, parece incluso silicona.
Entre las grandes ventajas que encontré en el uso habitual del OnePlus One es la autonomía, llegas al final del día sin problema, de hecho si no eres muy adicto a las redes sociales o a ver videos, la batería te dura fácil dos días. Aunque en mi uso habitual le hago unas 24h sin problemas, siempre con la WiFi encendida y sin usar ninguna app para gestionar la batería ni las aplicaciones abiertas.
No creo que hoy en día encuentres un móvil que haga algo especial o muy diferente a cualquier otro. Con procesadores QuadCore Snapdragon 801 todo va como un avión, vuela. Es un procesador compartido por otros fabricantes, por eso no hace falta echarle flores, en ese caso se lo echamos al Snapdragon que hace muy bien su trabajo, al que le ayudan mucho los 3Gb de RAM. La cámara también es la que encontramos en otros modelos, 13Mpx f2.0 que está muy bien optimizada, con el añadido que puedes disparar en RAW y grabar a 60fps a 1080.
Pero tiene una gran ventaja respecto a otros móviles con el mismo procesador, cámara o RAM. El precio.
El modelo de 16Gb vale 269€ y el de 64Gb vale 299€. Si, sólo 30€ de diferencia por tener cuatro veces más de capacidad, algo que viene muy bien porque no puedes meterle tarjetas de memoria, no hay manera de ampliar su capacidad (pero para eso tenemos Dropbox y Google Drive).
En resumen: El OnePlus One es el móvil que deberías comprarte hoy en día. Tiene lo que debe tener un modelo que quiera ser tope de gama en 2014, súmale una magnífica cámara y una gran autonomía, y el precio más que una excusa es un motivo más para comprarlo.
Nota: 10
Como no hice video os dejo este unboxing en español donde tienes todos los detalles y características:
Y aquí un video de los controles de calidad y tests de estrés a los que someten al móvil, parece que lo soporta todo:
Déjame tu comentario: