No suelo hablar de mi trabajo en el blog, no creo que sea el sitio para dar detalles de mi profesión, de la empresa donde trabajo ni cuál es exactamente mi trabajo. Pero llevo varios días leyendo sobre el tema del ébola y muchos amigos me están preguntando sobre si es tan peligroso como parece, así que toca ofrecer un poco de luz sobre el tema, sobre todo relacionado con la repatriación del sacerdote español infectado.
Sin duda la cosa parece propia de una película de pandemias (una muy buena fue Infectados (2009), muy realista) y el ébola ayuda mucho a meter el miedo en el cuerpo a la gente que sólo se queda con los cuatro titulares que lee en la prensa. Así que para poner cada cosa en su sitio, empecemos aportando un dato: Desde que surgió el brote de ébola en África (febrero 2014), se han producido unas 2.000 muertes. Si, eso es una pandemia, pero en ese mismo plazo de tiempo se han producido 300.000 muertes por la malaria y más de 600.000 muertos por la tuberculosis. Y dime si tú tienes tanto pánico a la tuberculosis o a la malaria, a que no? Si, el ébola es un virus jodido, sin vacuna ni tratamientos conocidos y un 90% de mortalidad, pero para este tipo de peligros existen los laboratorios de bioseguridad nivel 4 (yo trabajo en uno nivel 2-3). Que nadie piense que al sacerdote infectado lo van a tratar en un ambulatorio de barrio, por suerte tenemos grandísimos médicos en España, que están haciendo un trabajo sensacional pese a los recortes de la administración.

Como ya sucedió con el pánico de la gripe aviar, alguien se hará de oro comercializando al primera vacuna contra el ébola, y los que van ahora mismo a la cabeza son los militares americanos (USAMRIID), que ya tienen pruebas positivas con animales, así que sólo es cuestión de tiempo para ver cuando sale al mercado y cuantos millones ingresan gracias a este ataque de pánico, mientras la malaria y la tuberculosis siguen haciendo estragos sin que llenen páginas de diarios ni logren abrir los telediarios.
De regalo te dejo este video para que veas cómo se trabaja en un laboratorio de bioseguridad nivel 4:
Déjame tu comentario: